Dajabón.- La representante de la dirección provincial de cultura Témpora More, condeno el hecho de que el diputado Toni Bengoa, patrocinara un artista que interpretó canciones con términos inmorales, porque dañan las buenas costumbres y no es el patrón que sigue este pueblo en sus fiestas patronales.
Mediante la misiva explica que se honra al patrón exhibiendo actos de cultura, no con frases o palabras impublicables, delante de niños, niñas y las propias anfitrionas del evento que son, la reina, Vice reina y princesa, consideradas vírgenes.
Aunque muchas de las personas presentes en el concierto público en tarina con el interprete bachatero ¨Miguel el artista¨, intérprete de la canción, ¨el que tienen vaca que esterique el cuero¨, coreó algunos de los término, reitero que no es la cultura de esta provincia y deshonra el patrón cultural de las fiestas patronales, que se celebran en honor a nuestra señora del Rosario 2024.
Sentencio que, ahora bien, yo me pregunto dónde está el patrón Cultural que estamos proyectando con tantos anti valores? ¿Podríamos educar a la sociedad si no seguimos nuestro patrón que se basa en principio y valores?
A continuación el texto completo.
Es urgente difundir el asesinato del patrón cultural de Dajabón.
Que lamentable ver día tras día como estamos perdiendo nuestra identidad Cultural Dominicana, Pero muy especifica la cultura de nuestra provincia Dajabón, vergüenza ajena y lastima escuchar los tan asqueantes términos expresados delante de las familias de Dajabón que se trasladan al parque al disfrute de las fiestas patronales, las frases o más bien las palabras impudicas delante de niños/as, de adolescentes y jóvenes y lo más indignante es que la Reine, virreina y princesa son vírgenes y que el mensaje que llevan para sus hogares desde esta actividad de la fiestas patronales Rosario 2024 está noche patrocinada por el diputado Tony Bengoa quien al parecer no tenía el conocimiento de lo plebe de ese artista.
Ahora bien, yo me pregunto
¿Dónde está el patron Cultural que estamos proyectando con tantos
antivalores? ¿podríamos educar a la sociedad si no seguimos nuestro
patron que se basa en principio y valores?
¿Cómo podrían mostrar ese conjunto de normas que rige el comportamiento
de la provincia o de la ciudad o de esta nación que diga nombrarse
organizada y educada en principio y valores?
¿En estás fiestas patronales que se desarrollan de generación en
generación, que es parte de las tradiciones, de la costumbre que es un
valor cultural de nuestra histórica provincia, y como un valor cultural,
en función de sus tradiciones, costumbres, hábitos, creencias y esas
experiencias, para establecer un modelo de conductas, cuál es el ejemplo
que queremos sembrar en esta generacion que tanto culpamo?
¿Existe o podríamos resaltar algún valor socio-cultura como: La
Honestidad, la
Lealtad, la Ética, la Cooperación, El Respeto a la identidad nacional, la
Equidad, la conciencia?
¿Dónde están como podríamos dar un ejemplo de esta manera?
Para poder contribuir con la identidad cultural Dominicana debemos
platicar y reencontramos con ese patrón compuesto de nuestras
tradiciones y costumbres que por ende son cristianas.
Vivimos culpando a esta generación injustamente, y podría sitar un
ejemplo; cuando estamos niños consumimos en nuestro hogares los
productos que nuestros padres nos brindan; arroz, habichuela, carne,
yuca, batata, entre otros, Pero cuando salimos a la calles comenzamos a
consumir diferente productos entre ellos que nos intoxican y en la noche
de este 4/10/2024 salió intoxicada la niñez, la adolescencia y la
juventud de esta provincia fronteriza
https://www.facebook.com/share/ZNhQd6C2tv61xNob/
www.dajabon24horasrd.com
0 Comentarios