https://picasion.com/

Multitud vociferan “Ladrón”’ a exdiputado del PLD; denuncian quiere desalojarlo de tierras en Santiago Rodríguez

Multitud vociferan “Ladrón”’ a exdiputado del PLD; denuncian quiere desalojarlo de tierras en Santiago

- Decenas de personas acompañadas de líderes sociales de la provincia de Santiago Rodríguez realizaron este lunes una concentración en rechazo de las presuntas pretensiones del ex diputado del Partido de La Liberación Dominicana ( PLD) por la provincia Sánchez Ramirez, Alejandro Jeréz, que acusan de querer apropiarse de forma fraudulenta de miles de tareas de terrenos.

La acción de las familias campesinas de la sierra se produjo durante una manifestación realizaron frente al palacio de justicia de esta, donde denunciaron la pretensión de despojarlos de miles tareas de tierras que aseguran han sido habitadas por más de 200 anos desde sus ancestros.

Explicaron que el ex legislador ha intentado apropiarse de todos los terrenos que están ubicados en la sección Tomás y Coqui de manera ilegal en la parte alta de la provincia de Santiago Rodríguez.

El padre Regelio alertó que existe una supuesta «mafia» de personas adineradas que tratan de desalojar a los campesinos para apoderarse de los terrenos que habitan.

Los campesinos, ante la situación, condenaron y advirtieron que no permitirán que los terrenos que han trabajado por muchos años les sean arrebatados.

Los sucesores de terrenos se responsabilizaron y exigen la intervención de las autoridades pertinentes, ya que manifestaron que de conformidad con la Constitución de la República y el Código Civil tienen el derecho de sucesión de esas tierras, que por más de 200 años han trabajado sus antecesores.

De acuerdo a los afectados, indican que las pretensiones de apropiarse de los terrenos que viven han surgido luego de que esa fuera declarada minera y zona turística.



Redacción: Por la Línea
Los serranos de Santiago Rodríguez están listos para el reto de este lunes ante el abogado del Estado en Santiago de los Caballeros.
Así lo informaron dirigentes de las organizaciones ambientales y populares que respaldan su lucha ante las pretensiones de despojarlos de sus tierras.
Los últimos días han realizado reuniones en diversas comunidades así como con los abogados que ofrecen orientaciones para hacer frente a quienes alegan poseer títulos de los terrenos en donde han vivido generaciones de serranos durante más de ciento cincuenta años.
La Coalición del Cibao, la Coordinadora Nacional Popular, la Red Urbano Popular, la Coalición Ambiental del Noroeste (COANOR), la Unión Serrana para la Protección Ambiental y la Articulación Nacional Campesina convocaron a una concentración vigilia frente al palacio de justicia de Santiago.
La manifestación está anunciada para este lunes 16, a las 9:30 de la mañana, fecha para la que han citado a decenas de serranos para comparecer ante el abogado del Estado, en Santiago.
El primer citado fue Momón Hernández, de 94 años, quien dice no salir de su asombro ante el intento de despojarlo de la tierra que lo vio nacer y en donde ha criado a su familia.
Los convocantes a la concentración vigilia hacen un llamamiento a las organizaciones populares y ambientales “para impedir la apropiación fraudulenta de decenas de miles de tareas de terreno en la sección Toma de Santiago Rodríguez y el despojo a miles de familias campesinas de su medio de producción”.
Según los organizadores de la manifestación en solidaridad con los serranos de Santiago Rodríguez, lo que se pretende es “apropiarse de las fuentes de agua, los terrenos con vocación ecoturística y los abundantes recursos forestales de la zona”.
Serranos en pie de lucha
Los serranos de Santiago Rodríguez están vigilantes desde que comenzaron a correr rumores relacionados con posible intento de desalojo de sus terrenos.
Ante la inquietud generada por diversas versiones que circulan entre pobladores de la zona, líderes comunitarios convocaron una reunión para afrontar la situación.
“Ni nos sacan ni nos vamos” resonó a una sola voz en un encuentro realizado en La Leonor, en donde además se escogió una comisión. Después de eso se realizó una misa multitudinaria con el obispo Rogelio Cruz, quien además puso a disposición de la causa los servicios legales de su fundación. Otras personalidades han ofrecido su respaldo a los pobladores de la sierra de Santiago Rodríguez.
Compartir
ABOGADO DEL ESTADOPOR LA LÍNEAREPÚBLICA DOMINICANASANTIAGOSANTIAGO RODRÍGUEZSERRANOS
0 Comentario
POR LA LÍNEA

Publicar un comentario

0 Comentarios