Asà lo denominó la Regional 09 de Educación, al Carnaval Escolar por motivo del mes de la Patria.
Por Rafael Pujols
Mao, Valverde, RD.- La Dirección Regional 09 de Educación, celebró por todo lo alto su carnaval escolar titulado "Encuentro Cultural", dedicado a las "Tradiciones de mi Patria".
El evento, incluyo un desfile de estudiantes y educadores por diversas calles de la ciudad de Mao hasta llegar a la cancha de la Plaza del Mercado Público, en donde también fue desarrollado un acto de presentación de comparsas y grupos carnavalescos, cuyos trajes destacaban la época de la colonización y las diversas intervenciones extranjeras al territorio dominicano.
Dicha actividad, que fue iniciada en la parte frontal de la Escuela Juan Isidro Pérez, en la calle Máximo Cabral, desde donde salió el desfile recorriendo las calles MarÃa Trinidad Sánchez, 27 de Febrero, cruzando por la Mella y doblando por la Sabana Larga, entrando a la Beller en donde está ubicado el bajo techo de la Cancha del Mercado.
El carnaval escolar titulado, "Encuentro Cultural", que fue organizado por la Regional 09 de Educación, que incluye las provincias Valverde y Santiago RodrÃguez, tuvo como objetivo principal resaltar las potencialidades de los escolares en diferentes facetas del arte y la cultura, asà como exponer los hechos históricos que dieron origen a la República para mantenerlos vivos en el corazón de la población dominicana.
La Directora Regional 09 de Educación, maestra Cándida RodrÃguez, dijo que el encuentro de cultura, es uno de los eventos de mayor trascendencia y colorido a celebrarse durante el año escolar. “Es nuestro Carnaval Escolar, al cual denominamos Encuentro Cultural, en el que los estudiantes resaltan su potencial artÃstico y cultural, pero sobre todo su Amor por la Patria y los ideales de nuestros independentistas y restauradores de la dominicanidad”.
En dicho evento, en el que hubo un derroche artÃstico y de cultura, fue reconocida la educadora Mariela Eloyne RodrÃguez Guzmán, por sus grandes aportes a la educación, tanto en el aprendizaje como maestra, además en el área de artÃstica y el deporte.
El Carnaval Escolar, denominado "Encuentro Cultural", fue iniciado por un Opening, a cargo de estudiantes del Centro Educativo Porfirio Gutiérrez, de la ciudad de Mao, luego en representación del Distrito Educativo 03-09 de Sabaneta del Liceo Librado Eugenio Belliard, presentaron el grupo de marcha “Las Conquistadoras”, basada en una coreografÃa de despliegue coordinados en filas y columnas.
A lo inmediato, el Distrito 04-09 de Mención, a través de estudiantes de la escuela La Trinitaria, dramatizó el tema “RaÃces Moncioneras”, en el que representaron la vida del cacicazgo Marien, centrado en la producción del casabe y representando el patrón San Antonio.
Luego, el Distrito Educativo 02-09 del Municipio de Esperanza, representado por el Liceo Enriquillo, presentaron “Canto a la Patria”, resaltando los valores patrióticos, en el que pusieron de manifiesto con diferentes ademanes ilustrativos a través de los cuales dieron sentido a los valores y sÃmbolos patrios. Acto seguido, el centro educativo Francisco del Rosario Sánchez, expuso la obra “Viviendo mi Patria”, representando sus tierras y sus creencias.
A lo inmediato, el centro educativo Juan Emilio Bosch Gaviño, de dicho municipio, dramatizo “El Trabucazo”, resaltando con esa mini obra el evento histórico acontecido el 27 de febrero del año 1844. Posterior, la escuela en Artes MarÃa Bernardina Pascuala, del mismo Distrito educativo de Mención, expuso la mangulina “Guayacanal”, merengue folclórico representativo de la dominicanidad. Luego, el centro educativo de la comunidad “La Ceiba”, del Distrito Educativo 06-09 de Villa Los Almácigos, expuso la obra “La Altagracia”, como sÃmbolo de esperanza y devoción de la República Dominicana.
De igual manera, el Distrito Educativo 01-09 de Mao, representado por los grupos de bailes de los centros educativos Juan de Jesús Reyes, MarÃa Auxiliadora y Juan Isidro Pérez, expusieron respectivamente los temas “Estrella de FantasÃa”, “El Farolito” y “Dominicano hasta la Tambora”, a través de los cuales manifestaron la parte cultural, representaron el ritmo del merengue en la Republica Dominicana, asà como el gran valor de Quisqueya.
Asimismo, los estudiantes del colegio Los Mellizos, con su comparsa destaco los diferentes ritmos del merengue a través del popurrà “Mezcla de cultura” y a seguida, el colegio Los Querubines con su grupo de Danza, al presentar un baile tradicional, con una demostración de instrumentos musicales tÃpicos.
Finalmente, el Distrito 05-09 de Laguna Salada, representado por el centro educativo de la comunidad de Jaibón, concluyó el evento carnavalesco, llamado "Encuentro Cultural", con la interpretación y dramatización del merengue “Arriba Santo Domingo”, de Tatico HenrÃquez.
0 Comentarios