Haití.–En
una reciente declaración conjunta, las autoridades haitianas han
emitido una severa advertencia a sus ciudadanos sobre las consecuencias
legales que enfrentarán aquellos que participen en el contrabando de
mercancías desde la República Dominicana.
La
Delegación Departamental del Nordeste de Haití, la Dirección
Departamental del Ministerio de Comercio e Industrias y el Ayuntamiento
de Juana Méndez han establecido multas significativas, que podrían
ascender hasta 500,000 gourdes (aproximadamente 215,000 pesos
dominicanos), para quienes sean sorprendidos introduciendo mercancías
ilegalmente.
La
prohibición específica aborda la práctica de cruzar la frontera hacia
Dajabón para adquirir alimentos y luego regresar con dichos productos a
Haití.
Las
autoridades han enfatizado que esta actividad constituye una violación
de las leyes vigentes y que se aplicarán medidas estrictas para prevenir
el contrabando.
En
caso de ser detenidos en Juana Méndez, con mercancías provenientes de
la República Dominicana, los ciudadanos haitianos tendrán que afrontar
sanciones de acuerdo con las leyes de contrabando. Además, los bienes
incautados serán destinados a la destrucción, distribución o venta en
una subasta pública.
Para
los vehículos detenidos, se contempla su devolución a los propietarios
con previa presentación de documentos legales. Esto estará sujeto al
pago de una multa que oscila entre 50,000 y 500,000 gourdes, dependiendo
de la gravedad del delito.
La
medida fue anunciada durante una rueda de prensa por el alcalde de
Juana Méndez, Luma Démétrius, quien estuvo acompañado por representantes
de Comercio e Industrias, la comisaría de la Policía y diversas
organizaciones del sector comercial de la zona fronteriza.
Las
autoridades haitianas resaltaron la importancia de respetar las leyes
aduanales y fronterizas, reafirmando su compromiso con la lucha contra
el contrabando y garantizando la aplicación rigurosa de las sanciones
previstas.
0 Comentarios