República
Dominicana.-El director del Instituto de Estabilización de Precios
(Inespre), Iván Hernández Guzmán, anunció la venta del cartón de huevos a
100 pesos en todos los programas institucionales que desarrolla la
institución, provenientes de productores de Dajabón y de otras
provincias fronterizas.
Hernández
Guzmán dijo que los precios del producto fueron bajados por
instrucciones de la Presidencia de República, para beneficiar a los
productores afectados por el cierre de la frontera y a la población en
general.
"Desde
el pasado viernes, el mismo día del cierre de la frontera, comenzamos
la compra de 1 millón 590 mil huevos y de 173 mil libras de pollos a
productores de Dajabón que resultaron afectados por el cierre de la
frontera dominicana con Haití. La
adquisición fue realizada a través de la Asociación Dominicana de
Avicultores y de otras asociaciones nacionales y locales, parte de esos
productos ya fueron recibidos y vendidos en nuestros mercados de
productores y bodegas móviles del pasado sábado y de este martes»,
informó el funcionario.
El
director del Inespre señaló que el cartón de huevos a 100 pesos estará
disponible para la población a partir de este martes en los 95 mercados
de productores, 56 los sábados y 39 los miércoles, en más de 150 bodegas
móviles que realizan cada semana, así como en ferias y eventos
especiales.
Recordó
que el pollo que comercializa la institución ya cuenta con un subsidio
especial del Gobierno, ya que es vendido a 150 pesos la unidad de cuatro
libras y media.
Técnicos
del Inespre y de otras instituciones también realizan un levantamiento
de otros productos perecederos para gestionar su compra.
Iván
Hernández Guzmán habló luego de una reunión con otros funcionarios del
Gobierno en el Instituto Loyola de Dajabón con el objetivo de buscar
soluciones rápidas a productores y comerciantes de la zona afectados por
el cierre de la frontera.
Participaron
los ministros de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó; de
Agricultura, Limbert Cruz y los directores del Plan Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez; del Gabinete de Política social, Tony
Peña Guaba; del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro,
Pequeña y Mediana Empresa (PORMIPYME), Porfirio Peralta; de Supérate,
Gloria Reyes y el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán.
0 Comentarios