El presidente Luis Abinader encabezó el inicio de los trabajos de rehabilitación y ampliación del Puerto de Manzanillo, en la provincia Montecristi, con una inversión de 70 millones de dólares.
Al encabezar, junto al ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, el inicio de los trabajos de construcción de de ampliación del puerto , el mandatario y la carretera Navarrete Montecristi, dijo que el proyecto de Manzanillo no solo es un puerto, sino que es el despegue del desarrollo económico y social de las cuatro provincias de la LÃnea Noroeste.
Explicó que el proyecto forma parte de un proceso con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que el gobierno acompañó desde el MOPC.
“Este puerto, que va a servir de puesto de contenedores, y que además va a ahorrar un dÃa de en relación con los puertos del Sur en su camino hacia Estados Unidos, imagÃnense multiplicarlo por 52 semanas al año, ya todos saben lo que significa en términos de competitividad”, expresó.
Sostuvo que el objetivo del gobierno es desarrollar el paÃs sin importar banderÃas polÃticas. “No importa, eso de partido es lo de menos, tenemos un partido para tener un mecanismo y servir al paÃs, y en eso tenemos que estar juntos, ya que nuestro objetivo es desarrollar el paÃs, y debe de ser el de todos los partidos polÃticos”.
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, resaltó la visión de desarrollo nacional que el presidente Abinader ha tenido con el proyecto que deja iniciado, “ya que esta forma parte sustancial del Programa de Rehabilitación y Ampliación del Puerto de Manzanillo, que lleva adelante el Gobierno Dominicano con financiamiento del BID”.
Explicó que el plan de inversiones convertirá esta obra en uno de los puertos nacionales de mayor importancia, por su ubicación geográfica, su calado y las disponibilidades que lo potencian como un modelo para desarrollo logÃstico mundial.
Dijo que el presidente Abinader definió un plan, a fin de crear las condiciones de infraestructura que estimulen la inversión del sector privado, la generación de empleos y la mejora de la calidad de vida de los dominicanos.
“Los proyectos que realiza el MOPC en toda la región representan el más amplio programa de obras viales hechos en la historia de las provincias de la LÃnea Noroeste. Este plan articula a todos los municipios con el Puerto de Manzanillo, a través de una red de carreteras y caminos vecinales, impulsando potencial industrial, comercial y turÃstico de la zona”, agregó.
Consideró que estas obras forman parte fundamental de un activo conjunto de proyectos de carreteras, infraestructura portuaria y de desarrollo logÃstico, que componen un plan integral, dirigido a promover el incremento de la competitividad y el crecimiento socioeconómico en la región Noroeste”, dijo.
En la actualidad, se procede al asfaltado de la vÃa que conecta con el Puerto de Manzanillo.
Ascención señaló que el viejo Puerto de Manzanillo y las carreteras de la región Noroeste, Santiago y del paÃs se encontraban desde hacÃa décadas prácticamente en condiciones inservibles.
“El progresivo deterioro de las vÃas existentes, la ausencia de algunas nuevas carreteras de interconexión y el abandono de las infraestructuras portuarias, han provocado que el Cibao y la frontera norte del paÃs carezcan de un puerto para el acceso directo a los mercados de Estados Unidos, Canadá y Europa”, manifestó.
El funcionario procedió junto al presidente Abinader a entregar el certificado de adjudicación para la contratación de la empresa que ganó la licitación para la construcción del nuevo Puerto de Manzanillo.
“Esta licitación fue realizada en un marco de competencia y transparencia absoluta, con la participación de empresas nacionales de renombre y reputadas empresas extranjeras”, dijo.
Explicó que el contrato consiste en la construcción de un puerto que permitirá ampliar la capacidad exportadora agrÃcola del paÃs, con una mayor exportación de las zonas francas y un desarrollo integral que convertirá a República Dominicana en el principal HUB logÃstico de la región del Caribe.
“La inversión será de 70 millones de dólares, programados con una serie de intervenciones que incluyen la construcción del muelle offshore o espigón marÃtimo macizo de tablestacas metálicas, unido a tierra por un puente de acceso”, agregó.
El puerto contará con edificios administrativos, patio de carga y descarga, verja perimetral, iluminación, señalización y portones de seguridad para el control de carga y de los visitantes.
También, serán construidas las vÃas de acceso, con una longitud de 1.4 kilómetros y dispondremos de 8 mil metros cuadrados de parqueos, balanzas para pesar camiones de hasta 100 toneladas y las obras de arte, de drenaje y de ambientación que requieren las instalaciones portuarias.
El cronograma de trabajo acordado con el BID contempla la firma del contrato el 9 de septiembre y el inicio de los trabajos está programado para el 3 de octubre.
Respecto a la reconstrucción de la autopista Duarte desde Navarrete hasta Montecristi, Ascención anunció que el MOPC, con el apoyo del BID, concluyó el proceso de licitación, con el cual se dejan iniciados los trabajos para la rehabilitación completa de la autopista Duarte, desde Navarrete hasta Montecristi.
“Estos contratos tendrán por objeto la renovación y mejoramiento de la carretera en toda su extensión de 90 kilómetros, los trabajos se ejecutan con un monto de 30 millones de dólares, contratados a tres empresas que trabajan simultáneamente, el Tramo I- Navarrete hasta Jaibón: a cargo de IngenierÃa Estrella; Tramo II-Jaibón-Botoncillo: ejecuta Constructora MalespÃn, y el Tramo III- Botoncillo hasta Montecristi: Asfaltos del Cibao”, explicó.
Adelantó que se estarán colocando reductores de velocidad para garantizar la seguridad en zonas pobladas o peligrosas, y señalización vial con los más modernos materiales reflectivos, tanto para orientación de los conductores como para garantizar la disminución de riesgos de accidentes.
Recordó que recientemente fue inaugurada la carretera GuayubÃn-Copey, y próximamente se dará inicio a los trabajos de construcción de la circunvalación de Navarrete, lo que permitirá reducir en hora hora el desplazamiento entre Santiago y Manzanillo.
La gobernadora provincial Nelsy Milagros Cruz agradeció al mandatario por llevar realidades a la provincia de Montecristi.
“Estamos tocando y parpando ahora, ciertamente, lo que era un cuento en los gobiernos pasados y hoy es una realidad, porque se está empeñando todo el esfuerzo del gobierno para que hoy Manzanillo y todo el paÃs pueda desarrollar de manera amplia lo que viene con esta obra”, dijo.
La comunitaria Beatriz Milagros Mieses agradeció al presidente Abinader por llevar obras de trascendencia como lo es el Puerto de Manzanillo, reconstrucción de carreteras y caminos vecinales.
“Los residentes de estas comunidades tenemos hoy muchas expectativas al ver iniciada una obra que de seguro lanzará nuestro puerto para convertirlo en el principal motor de desarrollo, que permitirá grandes oportunidades para los sectores productivos de la agricultura y la industria”, añadió.
Entre los asistentes estaban Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados; VÃctor –Ito- Bisonó, ministro de Industria y Comercio; Nelsy Cruz MartÃnez, gobernadora provincial; el senador Ramón Antonio Pimentel; Rafael Jérez Castro, alcalde de Montecristi, y el diputado Rosendy Joel Polanco.
El ministro estuvo acompañado de los viceministros Roberto Herrera y Mélito Santana Rincón, y el general Rafael Vásquez EspÃnola, director de la Comipol, entre otros.
0 Comentarios