Santo
Domingo-La tormenta tropical Franklin dejó una estela de daños a su
paso por el República Dominicana, que van desde un muerto, graves
inundaciones, casi 100 mil viviendas sin electricidad, caída de árboles
y, al menos, 56 casas anegadas.
También
dejó acueductos fuera de servicio, por la crecida de ríos, según
informó el presidente Luis Abinader, durante conferencia de prensa
celebrada este miércoles, en la que aseguró que la actividad cotidiana
se restablecerá a partir este jueves.
La
persona fallecida fue identificada como Carlos Martínez, de 32 años,
quien fue arrastrado por una cañada en su natal provincia San Cristóbal
(sur), de acuerdo a una fuente de la Defensa Civil.
El
meteoro tocó tierra por la provincia Barahona (sur) y tras su ingreso,
provocó fuertes precipitaciones a nivel nacional, aunque los mayores
daños los causó en pueblos ubicados en el litoral sur.
En
Barahona provocó daños en plantaciones de bananos y otros cultivos,
pero también inundó viviendas y derribó árboles en la comunidad Los
Cocos y otros barrios de esa localidad.
Tras
durar varios días prácticamente estacionario en el Caribe, Franklin, la
sexta tormenta de la temporada de huracanes en el Atlántico, aceleró su
paso al ingresar al país, incrementando su movimiento de traslación a
20 kilómetros por hora (13 millas).
Este
aceleramiento favoreció su salida del territorio quisqueyano antes de
lo previsto, y ya la noche del miércoles se ubicaba sobre el océano
Atlántico, donde se espera que tome fuerza y se convierta en huracán.
A
las 7:00 de la noche del miércoles, el meteoro se localizaba en la
latitud 19,8, grados norte y 70.6, grados oeste, con vientos máximos
sostenidos de 40 millas por hora (64 kilómetros).
La
tempestad causó desbordamiento de ríos y arroyos en el sur del país,
pero también en Santo Domingo, la capital, donde sus fuertes
precipitaciones anegaron calles y avenidas.
Se
espera que los aguaceros disminuyan a partir de este jueves, por lo que
las autoridades informaron que las instituciones estatales trabajarán
de manera normal.
0 Comentarios