
La lista del estudio la encabeza Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas, Deligne Ascención, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Samuel Pereyra, administrador de BanReservas, Wellington Arnaud, director del Instituto Nacional de Aguas Potables (Inapa), Omar Méndez Lluberes, Rector del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) y David Collado, ministro de Turismo, son los funcionarios mejor valorados por la población y que los ciudadanos perciben que realizan mejor su trabajo.
Al preguntársele a los encuestados; ¿cómo calificaría el trabajo de los funcionarios de acuerdo a lo que sabe o conoce?, Eduardo Sanz Lovatón obtuvo un 81%, seguido de Deligne Ascención con un 74%, Samuel Pereyra con un 70%, Wellington Arnaud con un 67%, Omar Méndez Lluberes con 65% y David Collado con un 62%.
Los entrevistados también valoraron positivamente a Miriam Germán, procuradora general con un 60%; Tony Peña Guaba, Coordinador del Gabinete de Políticas Sociales con un 58%; José Ignacio Paliza, ministro Administrativo de la Presidencia, con un 57%; Milagros Ortiz Bosch, directora general de Ética e Integridad Gubernamental con un 55%; y Gloria Reyes, director de Supérate con un 52%.
También, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Victor -Ito- Bisonó con un 51%, el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Victor D’Aza, con un 50%, el director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, con un 48%, Marte Piantini de la Junta de Aviación Civil (JAC) un 45%, el presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP), Ángel de la Cruz, con 44%, el director de PROMESE/CAL, Adolfo Pérez con 42%, el director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Héctor Porcella con un 40% y el director de ProConsumidor, Eddy Alcántara con un 38%.
Esta encuesta fue realizada por la empresa Focus Group Consulting del 24 al 29 de julio de este año con una muestra de 1,200 entrevistas presenciales o cara a cara distribuidas proporcionalmente por región, por edad y por género en todo el país de acuerdo al censo de la Oficina Nacional de Estadísticas.
El 50.1% de los entrevistados en esta encuesta fueron mujeres y el 49.9% hombres. En cuanto a las zonas de residencia, el 78.7% de los participantes pertenecen a zonas urbanas, y el 21.3% a zonas rurales.
0 Comentarios