Santo
Domingo:-Cuando solo restan 10 días para que los agentes de la
Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) comiencen a aplicar multas a los motoristas que no se han regularizado.
El
plan del Gobierno que busca tener control en motoristas este martes
lució bastante concurrido en la sede del Instituto Nacional de Tránsito y
Transporte Terrestre (Intrant),
a pesar de que propietarios de motocicletas consideran que la medida
solo busca recaudar impuestos y no tener un control como dicen las
autoridades.
Al
insistir que no se habían regularizado porque no tenían el tiempo ni
dinero, otros aún muestran apatía para realizar el proceso y obtener los
rótulos para sus respectivos cascos y chalecos ante el temor de ser
detenidos y multados por los agentes de tránsito desde este sábado.
El
proceso de registro que ha sido extendido en varias ocasiones debido a
la poca afluencia de público, solo ha registrado unos 500 mil motoristas
de más de 2 millones que circulan en el país, según el director de la
institución.
Esta
disposición abarca a motociclistas de uso privado y público, es decir, a
motoconchos, repartidores o delivery, así como a mensajeros y otros
usuarios que transitan en la vía pública bajo esa modalidad; incluyendo a
policías y militares.
El
proyecto comenzó el 4 de junio con un plan piloto en el que unos 15
motoristas de la capital realizaron el trámite y será este próximo 15 de
julio cuando vencerá la regularización del estatus.
0 Comentarios