México:-El
duelo entre Carlos Martínez, abridor de las Águilas Cibaeñas
dominicanas, y su compatriota Luis Medina, carta de los Criollos de
Caguas de Puerto Rico, sobresale en la primera fecha de la Serie del
Caribe de Béisbol, que arrancará este domingo en Mazatlán, México.
El
'Tsunami' Martínez, de los Cardenales de San Luis de las Ligas Mayores,
buscará el primer triunfo para los dominicanos, máximos ganadores de la
justa con 20 triunfos, seguidos por los puertorriqueños, con 16.
Los
dominicanos presentan un conjunto sólido, con pitcheo profundo, bateo
de primera y defensa segura, con figuras que han brillado en las Mayores
encabezados por el jugador de cuadro Robinson Canó, con 334
cuadrangulares en Grandes Ligas.
Los
Criollos de Caguas de Puerto Rico, liderados por el receptor Yadier
Molina, con 160 jonrones en las Mayores, llegan con la meta de ganar la
Serie como hicieron en 2017 y 2018, las dos últimas veces en las que
México fue sede.
Los
dos países con más tradición en la Serie protagonizarán el plato fuerte
de la primera jornada que arrancará con el partido entre los Federales
de Chiriquí panameños contra los Caribes de Anzoátegui venezolanos y
concluirá con el duelo entre el campeón de México, que se decidirá este
sábado y los Caimanes de Barranquilla colombianos.
A
pesar de que México ha sido golpeado de manera severa por la covid-19,
que ha matado a más de 156.000 personas, las autoridades del estado de
Sinaloa, donde está Mazatlán, no solo han garantizado la celebración del
certamen, sino que lo harán con poco más de 7.000 aficionados en las
gradas en cada partido.
México,
máximo ganador de títulos en los últimos 10 años, con cuatro, buscará
sacar provecho de la condición de local. Su representante será definido
este sábado entre los Tomateros de Culiacán y los Naranjeros de
Hermosillo, equipos con nóminas completas, bien balanceadas.
Si
bien el que quede campeón asumirá la serie en ritmo, está por ver si
llega con el cuerpo de lanzadores fresco, aunque siempre podrá elegir
entre sus refuerzos a pitchers abridores del equipo rival en la final o
de otro.
Dirigidos
por el cubano Alfonso Urquiola, quien llevó a los Vegueros de Pinar del
Río al título en el 2015, los Federales de Chiriquí competirán con la
dificultad de no haber celebrado un torneo invernal y está por ver si su
ofensiva llega ajustada como para vencer este domingo a los Caribes de
Anzóategui en el duelo inaugural.
Los
seis equipos se someterán a rigurosas medidas de aislamiento y chequeos
médicos para evitar la propagación de la covid-19, lo cual marcará la
Serie con un sello distintivo porque habrá menos convivencia fuera del
terreno, algo que caracteriza a este torneo, iniciado en 1949.
Después
de los dominicanos y puertorriqueños, México es el país con más
títulos, nueve, de ellos seis en este siglo, Cuba ha ganado ocho, aunque
ha participado solo 18 veces, Venezuela, siete y Panamá, dos.
Este
año la Serie transcurrirá con una fase por el sistema todos contra
todos, de la cual saldrán los cuatro mejores que jugarán las semifinales
el viernes 5 de febrero y la final un día después.
En el 2020 los Toros del Este dominicanos le ganaron la final a los
Cardenales de Lara de Venezuela.
Agencia EFE.
0 Comments:
Publicar un comentario