Los
procuradores adjuntos Wilson Camacho y Yeni Berenice Reynoso
encabezarán la barra de fiscales que representará al Ministerio Público
en el conocimiento de la medida de coerción del proceso por corrupción
derivado de la «Operación Anti Pulpo».
En
su condición de directora general de Persecución del Ministerio Público
y de titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la
Corrupción Administrativa (Pepca), Reynoso y Camacho dirigen el proceso
investigativo que ha dado con un presunto entramado de corrupción
administrativa que permitió a exfuncionarios, proveedores privilegiados y
alegados testaferros «enriquecerse con base en sus vínculos con el
poder político».
La audiencia para conocer la medida se desarrollará este domingo a las
10:00 de la mañana en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
Los
representantes del órgano de justicia plantean que las evidencias
recolectadas por un equipo de 50 fiscales y técnicos, obtenidas en
múltiples pesquisas, allanamientos e interrogatorios, serán suficientes
para que la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del
Distrito Nacional decida declarar el caso complejo y envíe a prisión
preventiva a los 10 detenidos hasta el momento.
La
Pepca presentó el domingo 29 de noviembre, ante un juez de instrucción,
el expediente de la denominada “Operación Anti Pulpo”, que llevó a
desarticular un entramado de corrupción en el que están incluidos los
hermanos Juan Alexis Medina Sánchez (quien encabeza el expediente) y
Carmen Magalys Medina Sánchez.
Junto
a los hermanos Medina Sánchez, en el caso figuran Francisco Pagán
Rodríguez, Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez, Rafael Antonio Germosén
Andujar, Fernando A. Rosa Rosa, Aquiles Alejandro Christopher Sánchez,
Domingo Antonio Santiago Muñoz, Julián Esteban Suriel Suazo y José
Dolores Santana Carmona.
El
juez José Alejandro Vargas fijó para las 10:00 de la mañana del domingo
el conocimiento de la solicitud de medida de coerción.
En
declaraciones del pasado mes de noviembre, la procuradora adjunta
Berenice Reynoso, y el procurador adjunto a cargo de la Procuraduría
Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca),
Wilson Camacho, externaron su compromiso con la sociedad de hacer
cumplir la ley
“Investigar corrupción es agotador, complejo, retador.
Este
trabajo exige alma, corazón y vida; demanda dar lo mejor de nosotros
para hacer las cosas bien, para elevar el estándar. El momento implica
además estar conscientes de nuestra obligación y responsabilidad
histórica”, publicó Camacho en su cuenta de Twitter.
0 Comments:
Publicar un comentario