El funcionario también
afirmó que todas las galleras que se encuentren abiertas serán cerradas y
sus propietarios sometidos a la justicia. Pidió al Ministerio Público
actuar en consecuencia y aplicar el peso de la ley para los que violen
las disposiciones de las autoridades de salud. “El Ministerio Público
debe iniciar a multar a los que violen la ley para que paguen
directamente al Estado”, señaló.
Informó que los propietarios de clubes gallísticos intentaron pagarle RD$158 millones que adeudan al fisco desde el pasado gobierno, pero rehusó a recibir ese dinero, por la alta contaminación del covid en esos negocios.
El ministro Plutarco Arias aclaró que, en medio de la pandemia del coronavirus, la única institución que puede otorgar permisos para la celebración de cualquier actividad en el país es el Ministerio de Salud Pública.
En ese sentido, pidió al Ministerio de Deportes de abstenerse de emitir consentimientos para que las galleras puedan estar en operación. Arias informó que, de 60 personas arrestadas en un establecimiento de ese tipo en Higüey, 58 dieron positivos al covid-19. Explicó que en este tipo de negocios son más frecuentes los contagios.
“El único que está autorizado a otorgar licencias es el Ministerio de Salud Pública, la ley nos faculta para permitir los juegos de béisbol, futbol y todo lo demás”, afirmó el doctor Plutarco Arias.
Lamentó que existan personas que sigan violentando las normas establecidas para combatir el covid-19 en el país, a los cuales les recordó que continuarán de manera estricta aplicando la ley.
“La
gente debe acostumbrarse que estamos viviendo una situación especial
con el covid; usted se la juega, está sano o puede llegar a cuidados
intensivos, nosotros tenemos todos los insumos y medicamentos y por eso
la mortalidad es tan baja, porque los médicos actúan a tiempo siempre y
cuando los pacientes lleguen a tiempo, pero la gente debe cuidarse”,
indicó.
El ministro Plutarco Arias habló con los periodistas, tras un recorrido por la maternidad doña Renée Klang de Guzmán, en el Hospital Presidente Estrella Ureña, junto al director del centro de salud, Miguel Antonio Ortega, donde comprobó las condiciones deplorables de hospital, prometiendo que llevará soluciones inmediatas y otras a partir del año 2021.
Por José Alfredo Espinal
0 Comments:
Publicar un comentario