SANTO DOMINGO.- El centro de promoción de las exportaciones e inversiones, Pro-Dominicana, responsable por la contratación de las empresas que “crearon” el logo con el que se pretendía relanzar la imagen del país, anunció este lunes que someterá a la justicia a la agencia publicitaria “Beker”, luego de la polémica que surgiera por un alegado plagio en el diseño gráfico.
“Es inaceptable que el logo de la #marcapaís quede en
cuestionamiento. Desde #Prodominicana ante la carta de #BEKER,
someteremos una demanda respecto del conflicto del logo presentado por
esta empresa a través del consorcio”, pone un tweet inicial de la
entidad.
Asimismo, solicitaron de manera verbal y luego mediante acto de alguacil
a Beker y a los demás representantes del Consorcio “Kranbe” (Beker,
Integra y Kraneo) a proveerles de la documentación que avale la
originalidad total de la propuesta de logo.
El miércoles pasado, el representante legal de la agencia Beker, José
Diego Beker Migdial, asumió la elaboración del diseño del logotipo de
la estrategia Marca País y desvinculó a Mike Alfonseca y su agencia
Kraneo del mismo.
En una comunicación dirigida a ProDominicana, Beker Migdial aclaró que
el logotipo que resultó seleccionado fue ejecutado intelectualmente por
el equipo de su agencia y garantizó que en este proceso han ejecutado
los pasos jurídicos necesarios que permitan acreditar sus derechos y,
por ende, los del Gobierno dominicano en el uso y explotación del
multicitado logotipo.
De su lado, ProDominicana aseguró que con “transparencia y
responsabilidad”, impulsaron el inicio de la estrategia Marca País, ya
pagada desde 2019 en un 90%, bajo visión de continuidad y racionalidad
del gasto público, “evitando ésta corriera la misma suerte que las
anteriores que se quedaron pagadas y engavetadas”.
Reiteró además que la construcción de la estrategia persigue exponer el
potencial de República Dominicana como la nación caribeña líder y dar
los pasos necesarios para concentrarnos en el compromiso de trabajo del
gobierno para la recuperación económica durante y post pandemia.
El fastuoso acto de presentación de la nueva marca país el pasado martes, desembocó al día siguiente en una amarga polémica en torno al nuevo logotipo elegido para representar a la nación caribeña y que, aparentemente, es un plagio de otro logo creado por un ruso.
El controversial logotipo consta de las siglas RD estilizadas, en los colores rojo y azul de la bandera del país, y fue creado por las firmas Beker, Integra y Kraneo Publicidad.
El debate se encendió cuando comenzó a circular por las redes
sociales el incontestable parecido de la RD dominicana con una K
diseñada por el ruso Iván Bobrov para otra marca en 2014.
El asunto alcanzó el grado de polémica nacional cuando se supo el precio que costó el diseño del logotipo.
Beker, Integra y Kraneo cobraron 32,9 millones de pesos (unos 567.000
dólares) por la propuesta conceptual, además de por la elaboración de un
plan estratégico y un manual para su implementación.
La polémica ha desembocado en burlas en las redes sociales, donde
circula un video llamado “cómo ganar 32 millones en 28 segundos” que
muestra cómo transformar en pocos pasos la K del ruso en la RD
dominicana con un programa de edición.
Decenas de internautas dominicanos alertaron a Bobrov, autor de la K, a
través de las redes sociales y algunos de ellos le manifestaron su
vergüenza o la disconformidad de los ciudadanos dominicanos ante el
supuesto plagio.
El diseñador ruso agradeció los mensajes de apoyo, aclaró que nunca
vendió o cedió su logotipo a bancos de imágenes y mucho menos trabajó en
el diseño de la marca país de República Dominicana.
No obstante, en un mensaje en su cuenta de Instagram dijo que todavía no
sabe cómo reaccionar y aseguró que responderá cuando obtenga más
información sobre el caso.
En su comunicado, Pro-Dominicana aclaró que fue el anterior director de
la institución, antes conocida como CEI-RD, Marius De León, quien eligió
el logotipo entre varias alternativas presentadas por el consorcio de
ganadores de la licitación.
0 Comments:
Publicar un comentario