“Para
que jueces y fiscales independientes hagan justicia sanciones el
delito, sin exclusión. Por eso deben revisarse las altas cortes, e
integrarlas por profesionales del derecho desvinculados de compromisos
políticos partidarios, lo mismo que la escogencia del Procurador General
de la República” indicó mediante un comunicado de prensa.
Rechazó
de manera categórica, el borrón y cuenta nueva por parte de las nuevas
autoridades del país e afirmó que hacerlo sería traicionar la voluntad
de los votantes, que después de tres años de movilizaciones, fueron a
las urnas en busca de erradicar la impunidad y la corrupción.
En
una reunión de delegados celebrada el sábado 25 de julio, el movimiento
exigió al nuevo gobierno que todas las instituciones del Estado sean
auditadas, incluyendo aquellas que serán restructuradas.
“La
población debe conocer como fueron manejadas esas entidades durante los
gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dijo.
Marcha
Verde pidió que el presidente electo Luis Abinader, no recibir la obra
de Punta Catalina, en atención a que las últimas pruebas han
evidenciado importantes fallas técnicas.
La
XVI Reunión de la Coordinación Nacional de Marcha Verde, que de manera
virtual se realizó el sábado 25 de julio, llevó por nombre “Félix
Tejeda” en honor al activista verde, que falleció el jueves 23 de julio a
causa del Covid-19.
Texto íntegro
Por un sistema judicial que castigue la corrupción
Marcha
Verde rechaza de manera categórica, el borrón y cuenta nueva por parte
de las nuevas autoridades del país. Hacerlo sería traicionar la voluntad
de los votantes, que después de tres años de movilizaciones, fueron a
las urnas para reiterar el fin de la impunidad y la corrupción, cárcel
para los corruptos y devolver todo lo robado.
De
igual manera, los delegados que participaron en la reunión de la pasada
coordinación nacional XVI, celebrada el sábado 25 de julio; acordaron
demandar al nuevo gobierno que todas las instituciones del Estado,
centralizadas y descentralizadas, sean auditadas, incluyendo aquellos
que se plantean desaparezcan por innecesarias. La población debe conocer
como fueron manejadas esas entidades durante los gobiernos del PLD.
La
Coordinación Nacional de Marcha Verde también decidió ratificar la
demanda del establecimiento de un sistema judicial independiente, que
asegure el ejercicio de investigadores científicos, creíbles, honestos,
apegados a las leyes y la Constitución, para que jueces y fiscales
independientes hagan justicia sanciones el delito, sin exclusión. Por
eso deben revisarse las altas cortes, e integrarlas por profesionales
del derecho desvinculados de compromisos políticos partidarios, lo mismo
que la escogencia del Procurador General de la República.
Así
mismo Marcha Verde demanda que el presidente electo Luis Abinader, no
de como recibida la obra de Punta Catalina, en atención a que las
últimas pruebas han evidenciado importantes fallas técnicas. Pero
además, esa obra debe ser honestamente auditada, desde el momento de su
concurso público hasta el pasado miércoles 23 de julio, cuando el
presidente saliente Danilo Medina la inauguró. Las evidencias de pago de
sobornos, sobrevaluaciones y financiamiento de campañas electores por
parte de Odebrecht deben ser investigados.
La
XVI Reunión de la Coordinación Nacional de Marcha Verde, que de manera
virtual se realizó el sábado 25 de julio, llevó por nombre “Félix
Tejeda” en honor a ese extraordinario activista verde, firme en la
demanda contra la corrupción y por el fin la impunidad, que falleció el
jueves 23 de julio a causa del Covid-19.
¡No al Borrón y Cuenta Nueva!
Cero tolerancia a la impunidad
Fuente: [ + ]
0 Comments:
Publicar un comentario