
“Con este objetivo, hemos decidido que a
partir del jueves 30 de julio toda persona que desee ingresar al país
debe traer una prueba PCR de máximo 5 días previo a la llegada a
territorio dominicano y en caso de no disponer de esos resultados, le
estaremos realizando pruebas, según corresponda, en el mismo
aeropuerto”, precisó el funcionario.
En ese sentido, Montalvo dijo que tal y
como se hace en otros países, a toda persona que llegue a este
territorio, se le evaluará su condición de salud y, de dar positivo en
la prueba o síntomas asociados al COVID-19, será aislado en los centros
habilitados con este objetivo.
“Sabemos que este es un gran esfuerzo,
tanto para el gobierno que será el que costeará las pruebas, como para
el personal del aeropuerto, y retraso de algunos minutos de los
pasajeros durante el tiempo que tome la prueba”, reconoció Montalvo.
Sin embargo, dijo que este no puede ser uno de los únicos países que tiene fronteras completamente abiertas, sin control alguno.
“Incluso para la misma imagen del país
como destino turístico, ¿quisiéramos ser conocidos como el único país
que no exige pruebas al inicio? ¿Se sentirían los turistas seguros de
venir al país sin saber si los demás están contagiados, y sin control
previo?”, se cuestionó el titular del Gobierno.
Montalvo continuó preguntándose “¿es
ético cerrar los ojos ante las condiciones de salud de las miles de
personas que diariamente ingresan al país, sin esforzarnos por evitar
que contagien a los demás, tanto extranjeros como dominicanos?”.
Advirtió que algunos grupos minoritarios
que resisten estas medidas deben entender que, como gobierno, además de
la rentabilidad económica de los sectores, están llamados a velar por
el bienestar de la población.
“Ahora, más que nunca, todos debemos de pensar cómo poner nuestro granito de arena para el bienestar colectivo”, expresó.
Recordó que en el mundo, hay
aproximadamente 91 países con cierre total de sus vuelos, 80
parcialmente cerrados, incluyendo la mayoría de Centroamérica y el
Caribe.
“Ciertamente, en República Dominicana
hemos reabierto nuestras fronteras aéreas, y apostamos a que podemos
desarrollar un turismo preparado para COVID-19, tanto por la baja
densidad de los hoteles, como por la ventilación natural de nuestro
principal aeropuerto, pero siempre con los debidos controles”, aseguró
Montalvo.
SOYDEMAO.COM - NOTICIAS
0 Comments:
Publicar un comentario