“Bueeno”, ¡qué candidatazos!” Se
“salvará” el país, cuando faranduleros y faranduleras locales, de “poca
monta”, como se dice en buen dominicano, que aspiran a ser senadores y
diputados de la República, logren alcanzar las respectivas curules a
nivel congresual nuestro. ¡Los que se ofertan dentro de esa clase, se
consideran por sí mismos, muy aptos!, algo que, no cabe duda, está
bastante lejos de la realidad.
Tales son los ejemplares, en su mayoría,
que esta vez se promueven en ese sentido, y esperan que la población les
favorezca con su voto en el próximo torneo electoral a celebrase en
Dominicana, a los fines de destacarse luego, como flamantes legisladores
del país.
Y, para completar la “orquesta”,
acompañados estarán esos de otros “ejemplares” distintos, aunque por
igual descalificados, en el sentido de ir a ocupar posiciones estatales
nuestras tan importantes, como de las que se trata; hombres y mujeres,
que bien se pueden catalogar de arribistas y aventureros ordinarios.
Amén de aquellos cuestionados, se tienen
ahora, ciertos novicios carentes de la preparación y experiencias
necesarias, desconocidos por la población, y cuyos únicos referentes son
los lazos de consanguinidad con algunos políticos veteranos que militan
dentro del ruedo, y los amarres ordinarios que se hacen cada vez en ese
ámbito, buscándose padrinazgos, y protección futura.
Por tanto, tampoco son merecedores en
realidad los que se adicionan, respecto de sufragio alguno en su favor,
por parte de la ciudadanía. ¡Vaya usted a ver los personajes
candidateados!
Son personas que, en un alto porcentaje,
nada más han sabido ser busca vida dentro de los partidos políticos del
patio, o representantes de grupos diversos que les sirven como
“bisagras” a esas organizaciones, negocios más que otra cosa. ¡Pueblo,
abre los ojos!, que ya está bueno, para que sigan jugando contigo
Qué se puede esperar del grueso de esa
gente, en términos legislativos, como de representación a esta sociedad;
personas que solamente conocen de cámaras de televisión, los primeros, y
de otros medios, los segundos envueltos, en procura de proyectarse,
ante un conglomerado incapaz de aquilatar cualidades y méritos
acumulados; qué se compra con gran facilidad siempre.
Sí, aquellos que están ahora pretendiendo,
ir a elaborar leyes y resolutar sobre disposiciones generales, a
observar por toda una población, aunque esas carezcan de fundamentos
reales, e interés social alguno. ¡La verdad es que se atreven!
Son ciudadanos, muchos de esos, que en
verdad no se autovaloran, y que pretenden estar jugando con la
inteligencia de los demás. Que creen es lo mismo, el estar voceando y
saltando sobre una tarima, para agenciarse las simpatías de los públicos
indoctos que les siguen, qué legislar para una nación.
Que, por igual, luego de procurarse la
aceptación populista de la ciudadanía, a través de sus chácharas
televisadas, cuando no radiadas, e infundadas en adición, pueden ser
senadores y diputados de la República.
O, que el estar hablando por algún tiempo,
frente a grupúsculos de gente sin conciencia, que se dediquen a
escuchar sus sandeces sobre tópicos diversos, les abre las puertas para
ir a preparar proyectos de leyes, con sapiencia intelectual, como
jurídica; y, luego disponerse a defender con gallardía en los hemiciclos
congresuales correspondientes, la aprobación de las iniciativas
propuestas.
Report this ad
Ahora,
peores son aquellos que entusiasman y patrocinan las pretensiones
electorales de ese tipo, buscando “títeres”, claro está; como, quienes
les puedan dar respaldo, mediante sufragios en las urnas; apoyando a
ineptos a todas luces, habiendo en este país tantos hombres y mujeres
con perfiles decorosos y capacidad sobrada, qué bien pueden trabajar en
favor de este pueblo olvidado; y a la vez, devolver al Congreso
nuestro, la honorabilidad que ha ido perdiendo con el tiempo, aunque
como tal se le continúe denominando en todo momento, al hacer mención
del mismo.
¡Pueblo dominicano, despierta!, que ya es
hora; pues de continuar votándose de la misma manera cada vez, sin
conciencia alguna, respecto, principalmente, de ese tan importante
primer Poder del Estado nuestro, por sus atribuciones constitucionales,
las cosas seguirán siempre aquí de mal en peor. ¡Qué nadie se extrañe
después!
Se carecerá, por supuesto, de quienes
representen realmente, y defiendan a esta sociedad. ¡Jamás faltarán en
esta República, los lamentos post electorales de estilo!, producto de
las inconformidades ciudadanas ordinarias, como las burlas oficiales que
se reciben, “connivenciadas” de costumbre, con otros poderes locales
gravitantes.
Autor: Rolando Fernández
Fuente: [ + ]
0 Comments:
Publicar un comentario