La correspondencia del alcalde con fecha del miércoles 13 de mayo,
desmiente la información que circulaba desde hace días sobre que los
comicios no se celebrarían por el cierre de las escuelas que se
reabrirán en septiembre como consecuencia de la pandemia COVID-19.
El alcalde dice en la carta que las elecciones dominicanas pueden
celebrarse con la presencia de los electores que podrán votar en
persona, asumiendo la protección y precauciones apropiadas que se deben
tomar.
“Como entendemos que el Departamento de Estado dejó a la determinación
individual de consulados, embajadas, misiones y representaciones
diplomáticas, poder proceder con procesos de votos ausentes”, agrega la
correspondencia.
“Nosotros, también entendemos que el Departamento de Estado requiere una
conducta apropiada en esos procesos, y respeto por la soberanía y el
orden público de los Estados Unidos, incluyendo respetar las políticas
públicas nacionales y locales y las medidas respecto a COVID-19”,
explica la misiva.
“Por supuesto que el gobernador, si es posible, podrá anexar órdenes con
medidas adicionales para las elecciones si continúan los efectos de la
pandemia y yo lo mantendré informado sobre el desarrollo futuro”,
agrega.
“Estoy feliz de de discutir en el futuro a su conveniencia o las
respuestas adicionales a cualquier pregunta que podría tener”, finaliza
la carta.
Previo a referirse al tema de las elecciones dominicanas en Nueva York,
los primeros párrafos de la correspondencia informan a Espaillat que se
mantiene la fecha del 23 de junio para las primarias demócratas
presidenciales y congresuales, además de que en agenda la Junta de
Elecciones tiene dos comicios municipales y una elección especial para
ese mismo mes.
Explica que la junta electoral de Nueva York se prepara para montar un
proceso en el que las elecciones sean en persona o presenciales
0 Comments:
Publicar un comentario