Nueva York.- El Centro de Control de Envenenamientos de Nueva York
recibió este viernes una treintena de llamadas relacionadas con la
exposición a lejía, el desinfectante Lysol y otros productos de limpieza
poco después de las declaraciones del presidente de EE.UU., Donald
Trump, en las que sugirió que la inyección de estos productos en vena
podría ayudar a tratar el coronavirus.
De acuerdo con datos provistos a Efe, el departamento manejó por
teléfono nueve casos por exposición al Lysol, diez relacionados con la
lejía y once con otros productos de limpieza del hogar en un período de
18 horas antes de las tres de la tarde de este viernes (19.00 GMT).
El Centro de Control de Envenenamientos no especifica qué tipo de
exposición hubo en estos casos, si fue por contacto con la piel o
ingeridos, pero sí informa que ninguno requirió de admisión a un
hospital ni desembocó en ningún fallecimiento.
Los datos del Centro muestran un importante aumento con respecto a los
que se manejaron en el mismo periodo de 18 horas en 2019, en el que se
atendieron dos casos relacionados con la lejía y trece relacionados con
productos de limpieza del hogar.
Los casos de este viernes se producen pese a la reacción en cadena de la
comunidad científica a los comentarios del jueves de Trump, que han
dejado escuchar su voz de rechazo.
Los fabricantes de desinfectantes usados en millones de hogares, sobre
todo durante el azote de la pandemia, también han emitido comunicados
asegurando que sus productos no deben ser consumidos.
Reckitt Benckiser, la compañía británica que fabrica el desinfectante
hogareño Lysol, se refirió este viernes en una declaración a "recientes
especulaciones y actividades en los medios sociales" para negar que se
pueda ingerir o inyectar .
"Como líderes globales en productos de higiene y para la salud debemos
dejar en claro que, bajo ninguna circunstancia, nuestros productos
desinfectantes han de administrarse adentro del cuerpo humano (sea por
inyección, ingestión o cualquier otra ruta", indicó la empresa.
Stephen Hahn, comisionado de la gubernamental Administración de
Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés), y miembro del grupo de
trabajo de la Casa Blanca sobre COVID-19, dijo por su parte que él
"ciertamente no recomendaría la ingestión de un desinfectante".
Craig Spencer, médico de salud global en el Centro Médico de la
Universidad de Columbia, en Nueva York, señaló que a él lo que le
preocupa es "que muera gente por esto".
"Habrá quienes piensen que es una buena idea", añadió en una entrevista
con el diario The Washington Post. La sugerencia de Trump "no es algo
algo nimio, algo dicho al pasar, una idea de que quizá esto funcione. Es
peligrosa", agregó.
Fuente: [ + ]
Home / INTERNACIONALES
/ Nueva York registra aumento de daños por desinfectante tras polémica de Trump
- DEJA UN COMENTARIO
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies más lnformación

0 Comments:
Publicar un comentario